Teléfono fijo:
(064) 381539
Mesa de partes electrónica:
[email protected]
Lunes a Viernes: 8:30 AM a 1:00 PM • 3:00 PM a 6:30 PM
Sábados: 9:00 AM a 12:00 PM

Bienestar Social

Nos complace acompañarte en tu ejercicio profesional y ser tu aliado en la defensa de la justicia. Nuestro compromiso es brindarte servicios de asesoría, capacitación y apoyo continuo para fortalecer tu práctica en el Distrito Judicial de Junín.

¡Llámanos cuando lo necesites!
Atención y soporte: (064) 381 539

Ilustre Colegio de Abogados de Junín

Bienestar Social

Art. 42.- Corresponde al DIRECTOR DE BIENESTAR SOCIAL:

a) Presidir el CAFAS y resolver con este, en primera instancia, las solicitudes de asistencia al colegiado en los casos de enfermedad, accidente, ancianidad, invalidez y muerte.

b) Dirigir los programas de prevención y seguridad social proponiendo la suscripción de convenios con centros de salud, hospital y clínicas, a favor delabogado y de su familia.

c) Visitar a los miembros de la orden que requieran del auxilio moral y/o material, a fin de prestarles servicios adecuados.

d) Propiciar la creación y funcionamiento de un centro social de esparcimiento del abogado y su familia.

e) Lo demás que se le encargue.

 

Art. 5. El Fondo de Asistencia Social, brindará las siguientes prestaciones:

a) Prestación por sepelio.

b) Prestación por salud.

b.1. Prestación médica.

b.2. Prestación por alumbramiento.

 

Art. 13. Son requisitos formales para la prestación por sepelio y salud:

a) Solicitud dirigida al Decano requiriendo la prestación.

b) Constancia que acredite cumplir con los requisitos establecidos en el Art. 6. del reglamento.

c) Documentos en original que acrediten haber realizado los gastos respectivos por la prestación solicitada.

d) Certificado médico visado por el área de salud.

e) Si la prestación es por sepelio además, presentará, cuando el solicitante es:

CÓNYUGE:

– Partida de matrimonio civil en original y de fecha reciente.

– Copia autenticada de su documento de identidad.

CONCUBINO:

– Copia autenticada del pronunciamiento judicial que confirme la unión de hecho a que se refiere el art. 326 del C.C.

– Copia autenticada de su documento de identidad.

HIJOS MENORES DE 18 AÑOS:

– Partida de nacimiento en original.

HIJOS MAYORES DE 18 AÑOS:

– Partida de nacimiento en original.

– Copia autenticada de su documento de identidad.

PADRE Y/O MADRE DEL ABOGADO:

– Partida de nacimiento del abogado fallecido.

– Copia autenticada del documento de identidad.

f) Partida de defunción del abogado.

g) Constancia que pruebe como mínimo 48 meses de aportación.

 

SOLICITUDES BIENESTAR ATENDIDOS EN LA GESTION 2018-2020

 ITEM DOCUMENTO RESOLUCIÓN ESTADO OBSERVACIÓN
01N° 001N° 013-2018Con desembolso 
02N° 002N° 011-2018Con desembolso 
03N° 003Informe N° 17-2018Para ArchivoSin requisitos
04N° 004N° 022-2018Con desembolso 
05N° 005———Para ArchivoRenunció a su Solicitud
06N° 006N° 012-2018Con desembolso 
07N° 007N° 024-2018Con desembolso 
08N° 008N° 028-2018Con desembolso 
09N° 009N° 014-2018Para ArchivoSin requisitos
10N° 010N° 023-2018Para ArchivoFuera de tiempo
11N° 011N° 001-2019

Improcedente

Activo

Presentó Reconsideración
12N° 012N° 024-2018ProcedentePara firma de Decano
13N° 013N° 025-2018ProcedentePara firma de Decano
14N° 014N° 015-2018ProcedenteSolicitante no recoge carta
15N° 15N° 022-2018ProcedentePara firma de Decano
16N° 16N° 021-2018ImprocedenteSin requisitos

 

De lo que se extrae:

Para Archivo      : 04 Expedientes

Desembolso      : 06 Expedientes

Procedente       : 04 Expedientes

Improcedente   : 02 Expediente

TOTAL                : 16 Expedientes Atendidos